Fundamento En la actualidad la no aplicación de los principios de la mecánica corporal en el personal de enfermería son determinantes de lesiones musculo esqueléticas que cada vez son más frecuentes, determinan el ausentismo laboral, que afecta la economía de las empresas y de los sistemas de salud. El incumplimiento de estos principios limita la calidad de vida del personal de enfermería y la calidad de atención de los pacientes. Describir las lesiones osteomusculares más frecuentes en el personal de enfermería por la aplicación incorrecta de los principios de la mecánica corporal. Revisión sistemática de artículos científicos consultando las bases de datos scielo, Redalyc. Se revisaron los abstracts y en los casos necesarios los artículos completos, teniéndose en cuenta finalmente todos los artículos que incluían recomendaciones sobre medidas preventivas de lesiones osteomusculares. Los desórdenes de síntomas musculo esqueléticos por la no aplicación de la mecánica corporal son el resultado de posturas forzadas y movimientos repetitivos en los diferentes segmentos corporales y que son prevenibles, si se tiene en cuenta la aplicación de los principios de la mecánica corporal, la capacitación en forma continua y sobre todo el auto cuidado y la concientización del personal de enfermería en la atención al paciente.